Soy Cristian, tengo 23 años, soy la ejemplificación de quién no supo aprovechar el momento y perdió valiosos años de su vida.
Elegí Lit. Universal por el mero hecho de que la literatura da cultura y visto lo visto en España esto no abunda, no merece la pena ser nini o alguna cosa de esas.
lunes, 26 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
ANTÍGONA

Texto
lunes, 22 de octubre de 2012
VIR
Hola, què tal? Sóc na Virginia Sastre, però tothom em diu Vir i tinc 17 anys, a punt de fer els 18. Fa dos anys que vaig venir a viure a Alcúdia i és com si fós una nova experiència per a mi.
Principalment he decidit fer literatura perquè m'ho havien recomenat. M'havien dit que era una assignatura un tant divertida, amb la qual podries aprendre noves coses, i ara per ara no opin el contrari. A més, m'ha parescut una optativa interesant i diferent.
Salut!
Literatura Hebrea: El Pentateuco
El
Pentateuco
El
Pentateuco es el conjunto formado por los cinco
primeros llibros de la Biblia El Génesis, el Exodo, Levítico,
Números y el Deuteronomio.
Fragmentos:
Génesis:
-Así
fueron acabados los cielos y la tierra y todas sus huestes. Y en el
séptimo día completó Dios la obra que había hecho, y reposó en
el día séptimo de toda la obra que había hecho. Y bendijo Dios el
séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra
que El había creado y hecho. Estos son los orígenes de los cielos y
de la tierra cuando fueron creados, el día en que el SEÑOR Dios
hizo la tierra y los cielos.
Exodo
-Entonces
pronunció Dios todas estas palabras diciendo: «Yo, Yahveh, soy tu
Dios, que te he sacado del país de Egipto, de la casa de
servidumbre. No habrá para ti otros dioses delante de mí. No te
harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los
cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las
aguas debajo de la tierra. No te posarás ante ellas ni les darás
culto, porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la
iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta
generación de los que me odian, y tengo misericordia por millares
con los que me aman y guardan mis mandamientos.
Levítico
-Así
tu esclavo como tu esclava que tuvieres, serán de las gentes que
están en vuestro alrededor; de ellos podréis comprar esclavos y
esclavas. También podréis comprar de los hijos de los forasteros
que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en
vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener
por posesión.
Números
-Habló
Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el tabernáculo de
reunión, en el día primero del mes segundo, en el segundo año de
su salida de la tierra de Egipto, diciendo:
Tomad el censo de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabezas.
Tomad el censo de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabezas.
Deuteronimio
-Es
notorio el contraste entre los israelitas y su Dios, y las naciones
paganas y sus dioses. Por experiencia, al pasar por aquellos
territorios, los israelitas habían visto que los dioses de Egipto y
los ídolos de otras naciones eran dioses de madera, piedra, oro y
plata. Se consideraría una insensatez apartarse de su Dios, y una
locura volver a los ídolos hechos por mano de hombres.
Eduardo
Cifre Martí
CATI PONS
Todos los que me conocen
suelen llamarme Cati Pons, Pons o simplemente Cati, aunque mis padres
me bautizaron con el novelesco nobre de Catalina Maria Pons Gonzalez.
He elegido literatura
universal como optativa porque me encantó el temario de literatura
que dimos el curso pasado en Castellano, sobre todo me enamoraron Las
Rimas de Bécquer o los piques constantes entre Góngora y
Quevedo, y en Catalán me maravilló el movimiento de La
Renaixança. Por ésto he supuesto que ésta era la asignatura
perfecta para mí.
Arte relacionado con la Bíblia
A pesar de que se considera la base de
la doctrina católica, este gran libro ha sido y es una fuente de
inspiración muy grande para distintas ramas artísticas, como por
ejemplo y fundamentalmente el cine, la literatura, la pintura y la
música.
Literatura
La literatura basada en pasajes
bíblicos es muy extensa. Aunque se ha escrito sobre esto durante
muchisimos siglos, donde podemos decir que hay más abundancia es en
la Edad Media. Sin ir más lejos, en la literatura castellana encontramos muchas muestras, como "Milagros de Nuestra Señora", de Gonzalo de Berceo, "Auto de los reyes magos" (obra teatral), "Libro de buen amor", del Arcipreste de Hita... De todos modos, estos títulos tienen más relación con Dios y la doctrina religiosa que con la Bíblia.
Cine
La relación entre cine y Biblia es un
tanto repetitiva porque, a pesar de que las historias del libro son
muy variadas y extensas, siempre se suelen contar las mismas.
Sin ir más lejos, Semana Santa es un
época en la que somos practicamente bombardeados con historias
bíblicas, como la vida y muerte de Jesús o el Éxodo (sobre todo la
liberación del pueblo judío gracias a Moisés). Nos cansamos de ver
Cristos por todo (para reafirmar esta afirmación: La última
tentación de Cristo, La pasión de Cristo y un largo
etcétera), pero si buscamos un poco más podemos encontrar cine muy
diverso.
El que predomina es sin duda el de
temática dramática ya que, obviamente, la gran mayoría de relatos
bíblicos tratan con muertes, traiciones, desgracias... Por ejemplo:
Ben-Hur, Los Diez Mandamientos, La historia
más grande jamás contada...
Pero también podemos encontrar cine
cómico. El gran representante de este género es La vida de
Brian, aunque en este caso muy
poco tiene que ver con la historia verdadera de la Bíblia.
Pintura
Tal
vez la pintura ha sido el género artístico que se ha inspirado más
en la Bíblia. Podríamos hacer una larga explicación de cada una
de las obras, pero hemos pensado que Wikipedia
lo hace mucho mejor de lo que podríamos hacerlo nosotras.
De
todos modos, ponemos unos cuantos ejemplos:
- Capilla Sixtina de Miguel Ángel
Visita
virtual: http://www.vatican.va/various/cappelle/sistina_vr/index.html
- La última cena de Da Vinci
- El jardín de las delicias, de El Bosco...
Música
Los
diferentes tipos de música inspirados en la Bíblia varían según
la Iglesia y las doctrinas que se enseñan. Eso sí, todos coinciden
en que la música está dedicada a la alabanza y vivencia de Dios
desde la perspectiva de su propia Iglesia.
En
el ortodoxismo, la música es parte de la música sacra y casi no se
han aceptado nuevos ritmos y estilos musicales. Tiene variedad
temática limitada por tener una tradición más conservadora y
apegada a los orígenes del cristianismo.
En
el catolicismo se incluyen una gran variedad de géneros musicales y
temáticas, que no se limitan solo a la divinidad de Jesús, sino que
incluye otros tipos de temas como el amor y lo sacro. Incluye la
música sacra, la contemplativa y de meditación.
En las iglesias
evangélicas surgió el góspel entre los cristianos afroamericanos
estadounidenses. Desde aquí, este género musical ha evolucionado a
distintos y variados estilos: gospel, pop, rock (alternativo,
cristiano...), salsa, folk, balada, ranchera, punk, heavy metal, hip
hop, reggae, jazz y muchísimos géneros más.
Carme Contestí y Sandra Nikiema
Literatura china
1ª oda: GUAN SUI
Cucu (sonido guan-guan) se posan los
pichones; sobre el islote en el río
La doncella encantadora, virtuosa y
callada; deseada por el gentil caballero
Largas y cortas crecen desiguales las
pamplinas;1
A la izquierda, a la derecha las lleva
la corriente;
La doncella encantadora, virtuosa y
callada; despierto y dormido él la anhela;
No consigue la doncella deseada;
despierto y dormido en ella pensaba;
Libre vagaba el pensamiento, dando
vueltas sin sueño.
Largas y cortas crecen desiguales las
pamplinas;
De izquierda y derecha las escogemos-
La doncella encantadora, virtuosa y
callada;
El arpa y el laúd es mi ofrenda de
amistad
Largas y cortas crecen desiguales las
pamplinas;
Por la izquierda, por la derecha, las
arrancamos
La doncella encantadora, virtuosa y
callada;
Con (música de) campanas y tambores
entretenida la tengo.
CAO CHONG
4ª oda
Yao-yao (sonido) trepan los gusanos de
hierba,
Salta al punto el saltamonte.
Sin ver al gentil caballero, mi triste
corazón se inquieta.
Ojalá le vea y le contemple; sólo así
mi corazón se tranquilizará
Camino cuesta arriba allá a la colina
del sur,
Fingiendo coger tiernos helechos.
Sin ver al gentil caballero, el triste
corazón se agita.
Ojalá le vea y le contemple, sólo así
mi corazón se alegrará
Camino cuesta arriba allá a la colina
del sur,
Fingiendo coger tiernos helechos.
Sin ver al gentil caballero, mi corazón
se entristece.
Ojalá le vea y le contemple; sólo así
mi corazón en paz estará.
Estos textos pertenecen a la
recopilación de 305 odas de carácter moral y discurso estético,
atribuidas la autoría al filósofo chino: Confucio. Por dichas
características se cataloga como una obra jing, “clásico”.
Nombre
que recibe la compilación: El
libro de las odas o Shijing
El tema que rodea los poemas, se predispone en ambientes atestados de
harmonia y sensibilidad, en el que además no confluyen demencias ni
miseria o violencia. Alude a una época muy arcaica, administrada por
soberanos sabios.
Estructura por partes:
- Arias de los estadosTemática: describen la vida agreste, costumbres populares y relaciones amorosa entre mujer y hombre. Algunos son reclamaciones civiles respecto a el extremo contraste económico entre las clases feudales.
- Odas menoresTemática: retrato de la vida de los niveles superiores, especialmentes la corte feudal.
- Odas MayoresTemática: se vinculan con el reinado de la dinastía Zhou y la extinción de la familia imperial de los Shang.
- Himnos líricosTemática: reinos de Zhou, Lu y Shang.
lunes, 8 de octubre de 2012
LITERATURA CHINA por Micaela Sastre
LITERATURA CHINA
INTRODUCCIÓN
La literatura de China no es muy antigua. Es superada en miles de años por tradiciones literarias del Cercano Oriente y de Egipto. Es una de las más continuas en toda la historia.
Los primeros testimonios literarios de China son unas inscripciones en caparazones de tortugas y oraciones escritas en bronces sacrificiales, donde aparecen ya los caracteres chinos que han evolucionado en la actualidad y variado.
1. Escrito sobre un caparazón de tortuga donde se practicaba un orificio que se calentaba hasta irradiar grietas.
La literatura china tiene una gran variedad de géneros.
Se aleja de la magia y de la lírica porque su desarrollo acompaña al de su sociedad y se centra en la política y relaciones humanas.
AUTORES
Confucio
En sus obras emana nostalgia por grandezas pasadas proponiendo el retorno al poder real absoluto y el establecimiento de una sociedad regida por la armonía entre el gobernante y los gobernados.
Obra importante: Cuatro Libros
Discípulo: Mencio
Lao Tse
Obra importante: Mozi, Libro del maestro Mo
Discipulo: Zhuang Zi
Han Fei
Es el principal representante de la escuela legalista y propone aplicar las leyes a todos por igual considerando el establecimiento de un estado de derecho para que el país pueda avanzar.
Frase de Confucio: "Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes."
LITERATURA HEBREA
LIBROS POÉTICOS
Los
más importantes libros poéitocs destacan: el de Job, poema
dramático sobre el dolor y la adversidad; los Salmos, himnos
de alabanza o arrepentimiento destinados al culto, la mayoría
compuestos por el rey David; y el Cantar de los Cantares, atribuido a
salomón.
El
ritmo en la poesía hebrea no se consigue con la medida de las
sílabas y la rima, sino con los acentos, el desarrollo del
pensamiento y otros artificios literarios: asonancias, reiteraciones,
símiles, metáforas...
El
libro de job
Job era un hombre
justo. Temía a Dios y todo lo hacía de acuerdo a la voluntad del
Señor. Tenía siete hijos y tres hijas. Sus tierras ocupaban una
vasta extensión, llenas de ganados, ovejas y camellos. Sus hijos
disfrutaban la vida y cada día uno de ellos daba un banquete en su
casa e invitaba a todos sus hermanos. Después de que ellos comieran,
Job ofrecía un sacrificio a Dios. Lo hacía porque pensaba que uno
de sus hijos había pecado y maldecido a Dios en su corazón. Quería
que Dios los perdonara por sus pecados. Un día, Dios habló a
Satanás de Job. Le contó que no había un hombre sobre la Tierra
tan justo como él. Evitaba el mal, estaba limpio de culpa y temía a
Dios. Satanás replicó que Dios había bendecido a Job en todo y que
ésa era la razón de que él temiera que Dios pudiera arrebatarle
todas sus riquezas. Lo instó a quitárselo todo, y ver así como,
con seguridad, lo maldecía. Dios dijo a Satanás que pusiese a Job a
pruebatanto como deseara pero sin poner ni un dedo sobre él. Así,
un día, mientras sus hijos e hijas estaban comiendo y bebiendo vino
en la casa del hermano mayor, un mensajero vino a Job y le dijo que
la casa se había derrumbado y que todos sus hijos estaban muertos.
Otro mensajero le contó que todas sus ovejas y ganados habían sido
robados. Aun otro mensajero vino a contarle que todas sus cosechas
estaban quemadas. Un último mensajero vino a contarle que la tribu
vecina había asesinado a sus criados y robado sus camellos. Job oyó
esto pero no maldijo a Dios. En la segunda prueba de Satanás, Job se
cubrió de llagas de la cabeza a los pies, pero no pronunció una
palabra en contra de Dios. Cuando su mujer lo incitó a maldecir a
Dios y morir, le respondió que no hablase como una mujer tonta.
Unos cuantos días
después, tres amigos de Job vinieron a su encuentro. Sabían de su
pérdida pero se sorprendieron de ver el cambio operado en él.
Cuando se cumplió el periodo de luto, le hablaron. Le dijeron que
Dios había hecho que perdiese todo lo que poseía, incluyendo a sus
hijos. Que aunque era justo, Dios lo había castigado. Lo incitaron a
maldecir a Dios por sus desgracias. Pero Job no dijo ni hizo nada
salvo elogiar al Señor. Les dijo que Dios tenía sus propios caminos
y que seguramente él habría hecho algo incorrecto para ser
castigado de aquel modo. Dios estaba muy contento con Job y también
aceptó sus sacrificios y oraciones en favor de sus tres amigos.
Entonces Dios bendijo a Job y le dio el doble de lo que había tenido
antes. De nuevo tuvo siete hijos y tres hijas, que eran las muchachas
más bellas de la región y les dio una parte de sus propiedades.
Vivió mucho tiempo después y vio a sus hijos y nietos hasta la
cuarta generación.
Libro
de los Salmos
El
Libro de Salmos es una colección de oraciones, poemas,
e himnos, que centran los pensamientos del
adorador en Dios, en alabanza y adoración. Partes
de este libro fueron usadas como un himnario
en los servicios de adoración del antiguo
Israel. La herencia musical de los salmos está
demostrada por su título. Éste procede de una palabra
griega que significa “una canción cantada al
acompañamiento de un instrumento musical.”
Antología de literatura India:
Fragmento
del RAMAYANA:
I
Así el rey
de los lógicos exclama,
Para probar
el sólido cimiento
De las
virtudes místicas de Rama:
-¡No sabes,
oh varón, cuanto lamento
Rebajada
encontrar la inteligencia
Al nivel del
común entendimiento!
¿Que
pensador no tiene la evidencia
Que de
los libros santos y morales
Fueron hechos
por hombres sin conciencia,
Para engañar
a los demás mortales
Y hacerles
dar sus bienes sin violencia?
He aquí, en
resumen, su doctrina toda:
Ofrece
sacrificios,
De santa
austeridad vive en el ocio,
Consúmete en
anillos y en cilicios
Y entrega tu
dinero al sacerdocio.
¡Oh rey
sencillo, de tu mente loca
Aparta el
religioso devaneo;
Sólo lo que
se ve, se gusta y toca
Es digno de
tu amor y tu deseo.
Dime: ¿De
tus abuelos cual ha sido,
Con ser reyes
magnánimes, la suerte?
De la tierra,
¡infeliz! los ha barrido
El soplo
emponzoñado de la muerte,
Y nadie saber
puede a donde han ido.
El ciego
fanatismo se imagina
Que está
donde él desea.
¡Oh, cómo
el ignorante se fascina
Con el sueño
mentido de una idea!
A nuestra
vista la verdad se esconde
Nada hay
seguro que cierto sea,
¿El mundo
mismo existe? Dime donde.-
Como elefante
enfurecido, Rama
Escucha
airado la palabra atea,
Y con voz del
aquilón exclama:
-Imposible es
que el pecho me taladre
El aguijón
punzante de la duda;
La santa fe
lo escuda,
La santa fe
que le infundió mi padre.
Así como el
caballo generoso
Obedece al
señor que lo domina,
Y es esclava
la esposa de su esposo,
Me rindo a mi
Padre a la doctrina.
Y resucito a
tu voz,como a la saña
Del huracán
furioso
Resiste
inquebrantable la montaña.-
http://josevelarde.blogspot.com.es/2010/08/fragmentos-del-ramayana.html
Fragmento
del MAHARABHATA:
Los hermanos
Vinata y Kadrú, cuando la noche hubo comenzado a disiparse, hacia la
mañana, al salir el sol, apresuradas e impacientes corrieron por la
ribera… Allí vieron el mar de aguas profundas; el mar con su gran
poblado, poblado de peces y de ballenas, de tiburones, de animales
innumerables, espantosos, horribles y de variadas formas, de tortugas
y cocodrilos: el mar terrible, cuyo clamor asusta, infranqueable por
sus remolinos profundos, que llevan el miedo al corazón de las
criaturas; el mar, removiéndose en sus orillas por la acción
vigorosa del viento encrespándose por el furor de su agitación,
acercándose, retirándose y removiendo sus innumerables ondas; el
mar lleno de ondas que se hinchan cuando la luna crece, la mina más
rica de pedrerías; el mar que produjo la concha de Krishna. Turbado
en otro tiempo hasta su fondo por el poderoso Govinda, cuando bajo la
forma de un jabalí estuvo buscando al tierra bajo sus ondas
agitadas; ese mar, cuyo fondo no pudo encontrar durante cien años el
Brahmarsi Atri, y que se apoya siempre en la bóveda del cielo; ese
mar, sombrío lecho de Vishnú en su esplendor infinito, origen de
loto, cuando en la remota época de la renovación del mundo,
saboreaba el éxtasis de su absorción en el seno del absoluto el mar
que allana las montañas conmovidas por la caída del rayo el mar,
asilo de los Asuras vencidos por los dioses, ese mar que ofrece a
Agni la ofrenda de su oleaje, se mostró a las dos hermanas como
inconmensurable y como rey de las riberas. Y ellas contemplaron el
vasto océano que parecía danzar en todas sus ondas y hacia el cual,
rebosando de aguas profundas, se dirigía sin cesar una multitud de
caudalosos ríos…
http://camacho-g-irl.blogspot.com.es/2008/09/el-mar-fragmento-del-mahabarata.html
Fragmento del Panchatantra:
El
brahmán y la mangosta
La
mujer de cierto brahmán, teniendo precisión de ir a comprar cebada
al pueblo vecino, dejó a su hijito al cuidado de su marido y se
fue.En esta ocasión, el rey hizo llamar al brahmán para proceder a
un sacrificio.Cuando recibió aquella invitación el brahmán, que
era pobre, se dijo: "Cuando se trata de realizar una buena
acción debe uno darse prisa, pues, de lo contrario, el tiempo se
lleva el fruto de la obra. Pero aquí no tengo a nadie que cuide al
niño. ¿Qué voy a hacer...? Voy a confiárselo a esta mangosta, a
la que doy de comer hace mucho tiempo y a la que quiero como si fuera
mía". Así lo hizo y se fue al sacrificio.La mangosta vio de
pronto a una negra serpiente que se dirigía a la cuna del niño. Se
lanzó valientemente al reptil y aplicándole sus puntiagudos dientes
a la garganta lo mató.Cuando vio regresar al brahmán, corrió a su
encuentro, con la boca y las patas ensangrentadas y se arrastró a
sus pies.El brahmán, viéndola en aquel estado, creyó que había
matado a su hijo y mató a la mangosta.Entró rápidamente en su
casa, y allí vio a su hijo sano y salvo y a la serpiente muerta.
Comprendió entonces que la mangosta había salvado a su hijo, y
viendo que había castigado con la muerte al gracioso animal que le
había conservado lo que él tenía de más querido en el mundo cayó
en profundo abatimiento.
http://amuletomagnetico.blogspot.com.es/2009/07/fragmento-del-panchatantra.html
Por Cati Pons Gonzalez
LITERATURA INDIA
Los obras más antiguas de la literatura india datan del 2500 a.C.
Su esquema temático lo componen la sabiduría, el culto y la
religión.
Algunas de las obras que se conservan, están escritas en sànscrito.
Los textos religiosos se conservaron en tres grupos: los Veda, los
Brahmana i los Sutra.
Ramayana
Se trata de una epopeya escrita por Valmiki.
Consiste en una narración de las hazañas de un rey(Rama), el qual
se ve desterrado de su tierra, junto a su esposa Sita.
Su título se traduce con las palabras marcha o viaje.
Constituye uno de los textos sagrados de Smriti.
Además, es una de las obras más importantes de la india antigua.
Una de sus características es el uso del lenguaje poético.
Se trata de una narración alegórica.
FRAGMENTO DEL RAMAYANA
Así el rey de los lógicos exclama,
Para probar el sólido
cimiento
De las virtudes místicas de
Rama:
-¡No sabes, oh varón,
cuanto lamento
Rebajada encontrar la
inteligencia
Al nivel del común
entendimiento!
¿Que pensador no tiene la
evidencia
Que de los libros santos
y morales
Fueron hechos por hombres
sin conciencia,
Para engañar a los demás
mortales
Y hacerles dar sus bienes
sin violencia?
He aquí, en resumen, su
doctrina toda:
Ofrece sacrificios,
De santa austeridad vive en
el ocio,
Consúmete en anillos y en
cilicios
Y entrega tu dinero al
sacerdocio.
¡Oh rey sencillo, de tu
mente loca
Aparta el religioso devaneo;
Sólo lo que se ve, se gusta
y toca
Es digno de tu amor y tu
deseo.
Dime: ¿De tus abuelos cual
ha sido,
Con ser reyes magnánimes,
la suerte?
De la tierra, ¡infeliz! los
ha barrido
El soplo emponzoñado de la
muerte,
Y nadie saber puede a donde
han ido.
El ciego fanatismo se
imagina
Que está donde él desea.
¡Oh, cómo el ignorante se
fascina
Con el sueño mentido de una
idea!
A nuestra vista la verdad se
esconde
Nada hay seguro que cierto
sea,
¿El mundo mismo existe?
Dime donde.-
Como elefante enfurecido,
Rama
Escucha airado la palabra
atea,
Y con voz del aquilón
exclama:
-Imposible es que el pecho
me taladre
El aguijón punzante de la
duda;
La santa fe lo escuda,
La santa fe que le infundió
mi padre.
Así como el caballo
generoso
Obedece al señor que lo
domina,
Y es esclava la esposa de su
esposo,
Me rindo a mi Padre a la
doctrina.
Y resucito a tu voz,como a
la saña
Del huracán furioso
Resiste inquebrantable la
montaña.-
COMENTARIO PERSONAL
Me asombra el hecho de que una persona pueda ser desterrada y que eso
conlleve el destierro de su familia en muchas ocasiones. Me paro a
pensar en como reaccionaría yo si me pasara y... Sinceramente, creo
que no lo llevaría demasiado bien. Además, nos hace reflexionar y
llegar a la conclusión de que debemos pensar antes de actuar por un
impulso.
Aida Cuenca Rodríguez B2C
lunes, 1 de octubre de 2012
EDUARDO CIFRE MARTÍ
Hola soy Eduardo Cifre Martí pero me podéis llamar Eduardo o Eduard, en catalán. Tengo 17 años.
He elegido esta asignatura porque me gusta la literatura y la profesora y me pondera en la selctividad.
MAHABHARATA
MAHABHARATA
El
Mahābhārata es la epopeya más antigua del mundo, el poema épico
más largo de la historia, más aún que la Biblia o las obras
completas de Shakespeare.
Su extensión, su profundidad, su caótica estructura, sus múltiples lecturas y sus innumerables matices hacen prácticamente imposible contarlo en pocas palabras.
Su extensión, su profundidad, su caótica estructura, sus múltiples lecturas y sus innumerables matices hacen prácticamente imposible contarlo en pocas palabras.
Etímologia
El título puede ser traducido como
‘la gran India’, ya que bhārata
es un patronimico que significa ‘lo que pertenece a Bharatá’, el
mítico rey fundador del país de Bharatá -varsha (varshá:
‘país’), que es el nombre oficial actual de la India en idioma
hindi.
El nombre no significa que el tema es la historia del
rey bharatá ni la historia de Bharatá -varsha (el nombre de la
India en sánscrito e hindi). Es muy raro verlo llamado «el
Bhárata».
Argumento.
Muy resumidamente, cuenta la historia de rivalidad entre dos grupos de primos. Los 5 hijos del rey pandu o “pandavas” y los 100 hijos del hermano de Pandu, “los kauravas”.
Según los historiadores, se basa en hechos reales sucedidos alrededor del año 3.000 a. C (aunque otros lo ubican en torno al siglo VI a.C).
Son historias de guerra y lucha entre el bien y el mal, de confrontación por la tierra, de amor, traición y venganza, de sabios, dioses y demonios. Historias algunas de una fantasía bellísima y sorprendente, cómo sólo la creatividad india puede concebir. De cada historia, como de la mitología de cada pueblo, se desgranan enseñanzas para la vida que se han transmitido de generación en generación.
lustración
de la conversación entre Arjuna y Krishna antes de la batalla, lo
que da lugar al 'Bhagavad Gita'.
Recopilación
de la historia.
Fue alrededor del año 400 a.C. cuando se empezó a dar forma al poema originario, agrupando distintas historias, leyendas y genealogías de la tradición oral. Hasta nuestras manos llega hoy dividido en 18 libros (llamados ‘parvan’), aunque hay distintas versiones según los manuscritos utilizados.
No tiene un autor único conocido, sino que fue moldeado con el paso del tiempo. Sin embargo, se considera a Krishna ovaipayana uyasa como el responsable del meritorio trabajo de compilación y organización de tan compleja historia.
El propio Mahābhārata cuenta cómo el dios
Ganesh (el dios con cabeza de elefante) aceptó escribir el
manuscrito bajo el dictado de Vyasa, con la condición de que lo
hiciera de seguido, sin una pausa en su recitación.
Esta es la explicación popular de por qué la imagen de Ganesh en la iconografía tiene roto el colmillo izquierdo: en cierto momento le falló la pluma y, al no poder parar su escritura, se arrancó la punta del colmillo para poder seguir escribiendo, utilizando su sangre como tinta.
Esta es la explicación popular de por qué la imagen de Ganesh en la iconografía tiene roto el colmillo izquierdo: en cierto momento le falló la pluma y, al no poder parar su escritura, se arrancó la punta del colmillo para poder seguir escribiendo, utilizando su sangre como tinta.
Habría mucho que hablar y contar sobre esta
historia. Seguramente habrá ocasión de seguir profundizando en
futuros artículos.
Documental sobre la Historia del Mahabharata.
Maria Àngels Salort Fuster.
Literatura Índia 1
Què és la literatuira Índia?
Durant l'Antiguitat, en el subcontinent indi va florir una gran civilització en quèla literatura conèixer multitud de formes, gèneres i manifestacions. Aquesta literatura es va escriure en sànscrit, l'antic idioma del país i el més antic dialecte indoeuropeu conegut, conservat com a llengua de cultura.La tradició literària índia és principalment poètica i essencialment oral. Lesprimeres obres es van concebre per ser cantades o recitades i d'aquesta manera es van transmetre de generació en generació abans de ser escrites. Així, els textos conservats poden ser diversos segles posteriors a la seva data de composició. D'altra banda, tenint en compte que gran part de la literatura índia és de caràcter religiós, o es tracta d'una recreació d'històries extretes de les dues grans epopeies escrites en sànscrit el Ramayana i el Mahabharata i els textos mitològics coneguts com Purana, els seus autors solen ser desconeguts.Els detalls biogràfics dels primers escriptors indis només apareixen en històries i llegendes molt posteriors, de manera que qualsevol intent d'establir una història de la literatura índia suscita més preguntes que respostes.
El Panchatantra va passar al segle VII a Pèrsia, i al segle VIII ja hi ha la primera traducció per al món islàmic, d'on arribarà a Occident. Al seu pas pels diferents països islàmics va variar l'estructura de l'obra així com també el nom.
Alfons X el Savi va traduir el Panchatantra com Llibre de Calila i Dimna, que són els dos personatges principals de l'obra, dos llops que expliquen una sèrie de normes de comportament en la Cort del Rei dels Animals, el Lleó, amb nombrosos contes a manera de exemple que serveixen per a l'aprenentatge de prínceps i nobles.
Fragment
Érase una vez un pequeño y astuto chacal que muy hambriento rondaba por la orilla del gran río en busca de algún pececillo o cangrejito con que alimentarse.
Pero en el fondo del río vivía un enorme cocodrilo, que también estaba hambriento y que, escondido entre el barro y las cañas, espiaba al chacal en espera de que en cualquier momento diese un paso en falso y cayera al agua para comérselo.
En varias ocasiones a punto estuvo el chacal de meterse precisamente en la boca del cocodrilo, pero valiéndose de su astucia logró salvarse del mortal peligro.
Entonces, temeroso de ser engullido por el feroz cocodrilo, el chacal decidió irse a pescar a otro lugar del río, donde no estuviera bajo la constante amenaza del saurio. Pero éste, muerto de hambre y loco de rabia al ver que se le escapaba tan rico bocado, determinó salir del río e ir en busca de la guarida del chacal para vengarse de él. Y ésa fue su perdición, porque enterado el astuto chacal de que el cocodrilo aguardaba en el interior de su madriguera para comérselo, encendió una enorme hoguera a la entrada hasta que el enemigo, impotente para franquear la barrera de llamas, quedó reducido a un montón de cenizas.
El elemento propio da fuerza y confianza; salirse de él es un riesgo imprudente.
Imatge
Opinió personal
La literatura Índia és molt interessant, es basa en respondre preguntes per expressar els seus estats d'ànims. Cuidaven les seves expressions orals i les llegendes tenien un paper importantíssim.
Què és el panchatantra?
Panchatantra està compost per cinc llibres on es transmeten les regles de conducta per prínceps i reis de la tradició religiosa budista. Els budistes pensaven que les normes de comportament de determinats animals eren idònies per assimilar amb les dels perfectes governants, ja que l'ordre de la natura és la norma per la qual es regeix el món.El Panchatantra va passar al segle VII a Pèrsia, i al segle VIII ja hi ha la primera traducció per al món islàmic, d'on arribarà a Occident. Al seu pas pels diferents països islàmics va variar l'estructura de l'obra així com també el nom.
Alfons X el Savi va traduir el Panchatantra com Llibre de Calila i Dimna, que són els dos personatges principals de l'obra, dos llops que expliquen una sèrie de normes de comportament en la Cort del Rei dels Animals, el Lleó, amb nombrosos contes a manera de exemple que serveixen per a l'aprenentatge de prínceps i nobles.
Fragment
Érase una vez un pequeño y astuto chacal que muy hambriento rondaba por la orilla del gran río en busca de algún pececillo o cangrejito con que alimentarse.
Pero en el fondo del río vivía un enorme cocodrilo, que también estaba hambriento y que, escondido entre el barro y las cañas, espiaba al chacal en espera de que en cualquier momento diese un paso en falso y cayera al agua para comérselo.
En varias ocasiones a punto estuvo el chacal de meterse precisamente en la boca del cocodrilo, pero valiéndose de su astucia logró salvarse del mortal peligro.
Entonces, temeroso de ser engullido por el feroz cocodrilo, el chacal decidió irse a pescar a otro lugar del río, donde no estuviera bajo la constante amenaza del saurio. Pero éste, muerto de hambre y loco de rabia al ver que se le escapaba tan rico bocado, determinó salir del río e ir en busca de la guarida del chacal para vengarse de él. Y ésa fue su perdición, porque enterado el astuto chacal de que el cocodrilo aguardaba en el interior de su madriguera para comérselo, encendió una enorme hoguera a la entrada hasta que el enemigo, impotente para franquear la barrera de llamas, quedó reducido a un montón de cenizas.
El elemento propio da fuerza y confianza; salirse de él es un riesgo imprudente.
Imatge
Opinió personal
La literatura Índia és molt interessant, es basa en respondre preguntes per expressar els seus estats d'ànims. Cuidaven les seves expressions orals i les llegendes tenien un paper importantíssim.
Xisca Torrens Vadell 1/10/2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
Carme Contestí i Marquès
Em dic Carme Contestí i Marquès, i tinc 17 anys.
He triat aquesta assignatura perquè m'agrada molt llegir i m'apassionen els llibres, tant fantàstics, històrics i fins i tot realistes.
M'agradaria arribar a ser guionista o directora de cinema, així que necessito una bona basse literària, a més d'un bon grapat d'imaginació, cosa que no em falta.
He triat aquesta assignatura perquè m'agrada molt llegir i m'apassionen els llibres, tant fantàstics, històrics i fins i tot realistes.
M'agradaria arribar a ser guionista o directora de cinema, així que necessito una bona basse literària, a més d'un bon grapat d'imaginació, cosa que no em falta.
Xisca Torrens
Ueep com anam! Sóc na Xisca Torrens Vadell, tenc 18 anys. Vaig a l'IES Alcúdia i estic cursant 2n de Batxillerat.
He triat aquesta assignatura perquè vull estudiar magisteri i em pondera 0'2 a selectivitat!
He triat aquesta assignatura perquè vull estudiar magisteri i em pondera 0'2 a selectivitat!
Sandra Nikiema
Hola, soy Sandra y tengo 16 años, 17 dentro de un mes.
He elegido literatura universal porque me encanta todo lo que esté relacionado con los libros.
Todavía no he tenido la oportunidad de leer muchas obras clásicas o indispensables, por eso me alegra mucho poder hacer esta asignatura. Además, me parece muy interesante la manera en que está planteada.
Hola! Som n'Elena Rodriguez Barceló, tenc 17 anys i estudii a l'institut IES Alcúdia. Estic aquí des de 1r d'ESO, i ara faig 2n de batxillerat. He triat aquesta optativa perquè m'ha parescut interessant, la puc fer a selectivitat i aprofitar per pujat la mitja. Mai havia fet una optativa de literatura, però em van dir que m'agradaria.
MICAELA SASTRE
Hola! Soy Micaela Sastre Oviedo, tengo 17 años y el 17 de enero cumplo los 18. Estoy muy contenta con mi nueva clase, es parecida a la del año pasado. Ya hice literatura catalana en primero de bachiller, y fue una experiencia muy divertida, me encantó. Vamos a ver este año que tal se me dá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)